Mercado: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Nuevos edificios con más lujo y confort
Tiempo Argentino
Los emprendimientos premium ganan espacio en la ciudad de la mano de una demanda cada vez más sofisticada.

Protagonistas de un mercado que se presenta cada vez más favorable y que se ve impulsado por fuertes inversiones locales y extranjeras, los emprendimientos de lujo, esos que cuentan con ubicaciones de privilegio, servicios premium, variedad de amenities y excelencia constructiva aportan una fisonomía distinta de la Buenos Aires del nuevo milenio.
Ubicados en zonas de gran demanda, todos suman a su amplia oferta de servicios altas dosis de exclusividad, un precio por metro cuadrado no inferior a los 1500 dólares e inversiones que en ningún caso bajan de los 30 millones de dólares.
No es extraño, entonces, que Puerto Madero sea uno de los lugares elegidos por los desarrolladores para encarar este tipo de proyectos. En el sector del dique 4 avanza a toda marcha Madero Center.
Se trata de cuatro edificios (tres de vivienda y uno de oficinas), que ocuparán 13.000 m2 y departamentos de entre 110 y 700 m2. "La obra, afortunadamente, avanza muy bien y de acuerdo con lo que se había previsto.
El emprendimiento está sobrevendido, y si todo sigue como hasta ahora estaremos entregando según los plazos predeterminados: en noviembre de 2007 la primera etapa, y las restantes entre mediados y fines de 2008", cuenta el ingeniero Luis Perelmuter, desarrollador del emprendimiento.
Con un precio de venta a partir de los 1900 dólares por metro cuadrado, Madero Center ofrecerá amenities comparables con los servicios de un hotel 5 estrellas, y como dato saliente agrega una cabina de nieve única en el país, complemento del sauna.
A pocas cuadras de ahí, en Paine al 1100, avanza Renoir. Serán tres torres de entre 41 y 47 pisos en los cuales se dispusieron departamentos de entre 160 y 300 m2, y un precio por metro cuadrado que promedia los 3000 dólares.
En medio del parque Mujeres Argentinas, de 10 hectáreas, ofrece piscina climatizada, gimnasio, spa, snack bar, SUM, juegos para chicos, jaula de golf, room service, hotel de mucamas con vestuario, y lavadero de mascotas.
Con casi 40 de sus 47 pisos ya construidos, de la primera de las torres, que se entregará en septiembre de 2007, quedan pocas unidades disponibles. En la parte norte del sector este del dique 4 está Forum, emprendimiento de viviendas de altísima gama a metros del cruce de las avenidas Córdoba y Leandro N. Alem.
Con 45.000 m2 proyectados, tendrá una altura de 10 pisos, de los cuales en los siete primeros se dispondrán departamentos de entre 90 y 150 m2, mientras que en los tres últimos habrá penthouses de 200 y 300 m2.
Dos piscinas, solárium, cancha de squash, fitness center, sala de yoga, spa, coffe store, business center, salón de fiestas y demás forman parte de la oferta de servicios. "Buscamos ofrecer los más altos estándares de calidad y confort a pasos de la City", comenta Federico Weil, director TGLT Real Estate.
Aquí, el valor promedio del metro cuadrado es de 2000 dólares, y la inversión total será de 50 millones de dólares. Atractivos de Palermo Pero no sólo Puerto Madero ofrece exclusividad. En la esquina de la avenida Figueroa Alcorta y Cavia, en Palermo Chico, Le Parc suma un nuevo miembro a su familia: se trata del complejo Le Parc Figueroa Alcorta.
Serán dos torres que cubrirán una superficie de 75.000 m2 y ofrecerán una vista única tanto hacia el río como hacia los bosques de Palermo. La primera de las torres, la Alcorta, tendrá 28 plantas divididas en semipisos de 206 m2, con tres dormitorios en suites y dependencias; la restante, la torre Cavia, será más alta y más grande, y contará con semipisos de 275 y 315 m2 hasta el nivel 27, y pisos de 420 m2 del 28 al 41.
"Es un edificio destinado a un público exigente, que busca categoría y excelencia de servicios en una de las mejores zonas de la ciudad", explica Susana Giovinazzo, gerente comercial de la empresa Rasga.
Entre los amenities, ofrece gimnasios, piletas in-out, solárium, spa, hidromasajes, jacuzzi, bar, sky terrace y grandes espacios verdes. Aquí la inversión será cercana a los 100 millones de dólares, y el precio promedio de venta rondará los 4300 dólares.
Más hacia el corazón del barrio, en Güemes entre Coronel Díaz y el pasaje Anasagasti, a metros del shopping Alto Palermo, se está construyendo Promenade. Se trata de una torre de 35 pisos y 114 metros de altura, en la que habrá 217 departamentos de uno y dos dormitorios en suite de entre 62 y 109 metros cuadrados, con un precio de venta que ronda los 2000 dólares.
Con una inversión cercana a los 30 millones de dólares, Promenade se levanta sobre un terreno único en su tipo (por sus características y ubicación), de 4150 m2, y cuando esté finalizada tendrá una superficie cubierta total de 33.000 m2.
Asimismo, habrá 3300 m2 de espacios verdes y áreas recreativas comunes, en las que se ofrecerán diversos amenities, como pileta climatizada, solárium, SUM, salón de lectura, gimnasio, cancha de tenis, jaula de golf, juegos infantiles y demás.
Dentro de sus servicios preferenciales, ofrecerá Internet Wi-Fi en áreas comunes e intranet. "Promenade Palermo amplía el llamado corredor de prestigio de la ciudad", cuenta Horacio Caride, gerente general de Promenade Desarrollos. Sólo queda disponible el 10 por ciento de las unidades.
El emprendimiento se lanzó hace menos de seis meses. También en Palermo, pero esta vez en la zona llamada Hollywood, se está levantando Mirabilia, un complejo de dos torres de 45 pisos cada una enclavadas en la manzana delimitada por la avenida Juan B. Justo, Humboldt, Nicaragua y Soler.
Con una inversión estimada en unos 40 millones de dólares, el proyecto tendrá 45.000 m2 totales, de los cuales 9000 m2 estarán destinados a espacios verdes. Sus unidades serán semipisos de uno, dos y tres dormitorios, y tres dormitorios con dependencias, y también se ofrecen pisos completos de cuatro dormitorios con dependencias.
El valor del metro cuadrado se calcula a partir de los 1500 dólares La primera torre, que está vendida casi en su totalidad, estará lista en diciembre próximo, y ofrecerá servicios premium como circuito aeróbico, piscina semiolímpica climatizada, piscina de hidromasaje, sky meeting, business center, putting green, restó-bar, kids club, y mucho más.
"Es una alternativa de inversión muy atractiva, ya que aquí el crecimiento es constante", expresa Gustavo Cohen, presidente de Promira, firma que desarrolla el proyecto.
El espíritu de Belgrano En José Hernández y 11 de Septiembre, a una cuadra de las Barrancas de Belgrano, y en un terreno de 4500 m2 se levanta Town House, un edificio de 21 pisos en los que se distribuyeron 54 unidades de tres dormitorios en suite y 275 metros cuadrados promedio.
Dispone de amenities muy variados como guest room, salas de ensayo acustizadas por profesionales, microcine, salón de fiesta, gimnasio, piscina al aire libre y jacuzzi, por ejemplo. "Elegimos un terreno muy bien ubicado y no dudamos en destinar el desarrollo a un target alto que quiera vivir en Belgrano", dice uno de los proyectistas, Gerardo Waisman, del Grupo Town House, que invertirá cerca de 6 millones de dólares en el proyecto.
El valor es de 2500 dólares por metro cuadrado, y la posesión se estima para marzo próximo.
tiempoargentino@gmail.com

<< Home